Destacados

La Cama Hospitalaria de 2 Manivelas: Un Aliado Esencial en la Enfermería ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una universidad o un centro de estudios?
Manicura slider en cursos de uñas acrílicas

En el mundo de la estética para las manos son muy conocidos los diseños hechos con listones, cintas u otros elementos. Las tonalidades y modelos varían de acuerdo con la temporada y es indispensable estar a la moda en este ámbito. Las técnicas para realizar la manicura sliders las puedes aprender en alguno de los mejores cursos de uñas acrílicas que se impartan en España, o incluso puede ser online.

Es un método que se realiza con una especie de pegatinas que se transfieren a la uña creando diseños únicos. Algunos dan como resultado formas curiosas, que hacen que las manos luzcan increíblemente bonitas.

¿Cómo se realiza la manicura slider?

Esta es una técnica propia de la llamada manicura rusa. Consiste en realizar modelos variados con pegatinas. Esta combinación hace que los diseños destaquen de los demás. Se pueden hacer en todas o en una sola uña, todo dependerá del gusto del cliente.

Manicura slider
Manicura slider

Lo primero que se debe hacer es pulir la uña, esto con la finalidad de eliminar cualquier resto de material en la misma que interfiera con el diseño a crear. Seguidamente, se debe elegir el tipo de pegatina que se utilizará.

Una vez que la uña esté despejada de cualquier impureza, es preciso pintarla con el esmalte elegido. Los colores claros hacen que los modelos se destaquen un poco más. Hay que prestar especial atención a los detalles a la hora de seleccionar las tonalidades.

Posteriormente, se posiciona encima de la uña una capa de gel para ayudar a que la pegatina se quede en la misma. Al poner la porción elegida, se debe eliminar el excedente, esto en el caso de que cubra más de la longitud de la uña.

Se debe introducir la mano en la lámpara de rayo UV especial para uñas postizas, solo si se trata de materiales que tengan una textura diferente a la del esmalte. En el caso de que sea una transferencia directa al diseño de la uña y que no deje ningún relieve, únicamente se plasma de manera directa.

Para sellar el trabajo finalizado, es recomendable poner una capa delgada de gel por encima de la uña y endurecer bajo la luz UV de una lámpara especializada para tal fin. Existe una infinidad de tendencias, es preciso que se seleccione sabiamente aquella que vaya con el estilo de cada persona.

Quienes opten por este estilo pueden realizar sus actividades regulares al finalizar la manicura con slaiders y sus cuidados son los mismos que se deben tener por tener uñas acrílicas. Es recomendable ir a un centro de estética para retocarlas, por lo menos, cada 15 días.

Fuente del vídeo: Uñas y estética

Deja una respuesta